Flutter – Dart · La solución de Google para aplicaciones Nativas

Recientemente Google ha avanzado un paso más en darnos (en realidad compartir Flutter) su solución (real) para realizar desde una única plataforma aplicaciones “nativas” (dejémoslo en pseudo nativas pero muy bien conseguidas) que pueden correr en ambas plataformas.

Un Flutter para gobernarlos a todos

Para ello abren públicamente FLUTTER, una solución muy interesante que apoyada en DART, su lenguaje estrella que corre en cliente (mas o menos) y que nos recuerda mucho a Go.

En HandyApps hemos estado probando esta propuesta y realmente tenemos que decir que nos ha sorprendido favorablemente.

Ni Flutter ni Dart es automático (tampoco es complicado si vienes de un Java o un Javascript puro) es simplemente un nuevo enfoque.

Binomio Flutter – Dart

Para decantarnos nos falta “trastear” toda la parte de conectividad, apunta bien, sin embargo no es sencillo conectar la solucion de Google con una simple de Base de Datos (con Firebase es un segundo, pero Firebase por ahora es una opción secundaria hoy por hoy).

En cuanto a Flutter aparentemente no es fácil, a pesar de que usan el típico modelo de “Widgets”, éstos no son nada intuitivos a priori. Excesivas Clases (especialmente en cuanto a formato y diseño) para simplemente poner un tamaño de Letra o un aspecto estético. La solución vía Widgets para darle funcionalidad si que parece acertada, en cuanto a diseño, complica bastante.

DART si que mola.

DART, es más amigable, rápido y moderno, se vislumbra una potencia subyacente que si la comunidad lo apoya puede ser realmente un candidato a competir con un Javascript cada vez más anticuado y pesado. Pero con Google nunca se sabe, cualquier día abandonan el desarrollo sin mediar palabra.

Mucho tienen que trabajar con la comunidad de desarrolladores para acercarse mínimamente a Javascript, pero no cabe duda que la aproximación es muy certera.

Sin embargo, la curva de aprendizaje es realmente suave y una vez hecho el necesario “click” cuando se cambia de paradigma, Flutter te enamora.

Pero nos queda por comprobar hasta que punto este sistema es capaz de utilizar las funcionalidades nativas de cada plataforma, en principio parece que por ahora no (Flutter sigue siendo una beta), ese será lo que nos decante en HandyApps par migrar.

Conclusiones (las nuestras)

Apunta maneras, es muy atractivo como Cross Platform pero alejado de soluciones más implantadas como Xamarin o Córdoba que tienen una trayectoria mas larga y (especialmente) cuentan con una comunidad fiel y muy activa.

Por contra… es Google, y a pesar de que esto no sea una garantía, en este caso creemos que la apuesta es seria. Apps como Google Adwords o Admob están desarrolladas bajo un Flutter (vitaminado), y solo por ésta razón (la App en la que Google deposita su confianza) creemos que hay que darle una laaarga oportunidad.

Seguiremos informando, por ahora vamos a desarrollar una App para un cliente bajo Flutter, ya contaremos pros, contras etc etc.

Compartir
Publicado por
Handy Apps

Posts Recientes

Visu, una app para reconocer especies

Visu, la app educativa que te enseña a reconocer especies de la naturaleza ibérica. Aprender…

5 noviembre, 2025

Cómo identificar reseñas falsas online: Consejos para compradores inteligentes

Antes de comprar un producto o probar un nuevo servicio lo más recomendable es revisar…

27 octubre, 2025

Nuevas funciones de Google Wallet: actualizaciones en vivo y mejoras en la experiencia de viaje

Resumen de las nuevas funciones de Google Wallet Google Wallet añade actualizaciones en tiempo real…

26 octubre, 2025

KSnip, la herramienta de captura de pantalla open source

Para muchas personas, realizar capturas de pantalla no es algo que merezca mucha reflexión. Presiona…

22 octubre, 2025

Las 15 mejores herramientas de Código Abierto para Mac que debes usar en 2026

Algunos de los mejores software del mundo son producidos completamente por voluntarios y se lanzan…

21 octubre, 2025

LibrePhone: La nueva Iniciativa de la Free Software Foundation para crear un smartphone 100% libre y de código abierto

La Free Software Foundation (FSF) está comenzando un nuevo proyecto llamado LibrePhone. Anunciado durante la…

20 octubre, 2025