Esto vuela, en breve será posible desarrollar aplicaciones de IA que dejen a tus usuarios con la boca abierta mediante interacciones mas naturales, rápidas y eficientes.
El DevDay 2024 de OpenAI ha presentado herramientas revolucionarias que harán que tus proyectos destaquen en un mercado cada vez más competitivo.
El DevDay 2024 de OpenAI ha revolucionado el panorama de la inteligencia artificial al presentar una serie de herramientas innovadoras diseñadas para desarrolladores.
Entre las novedades más destacadas se encuentra la versión beta pública de la “API en tiempo real”, que promete transformar la forma en que las aplicaciones de IA interactúan con los usuarios.
La nueva API en tiempo real permite a los desarrolladores crear respuestas de voz generadas por IA con baja latencia, similares al avanzado modo de voz de ChatGPT.
Esta API ofrece seis voces personalizadas para interacciones de voz a voz, lo que facilita la creación de aplicaciones capaces de mantener conversaciones verbales en tiempo real. Imagina planificar un viaje o pedir comida a través de una conversación natural con tu aplicación favorita.
Además, OpenAI anunció la integración de esta API con herramientas como mapas y API de llamadas, ampliando las posibilidades de interacción y funcionalidad.
Es importante destacar que la responsabilidad de agregar la divulgación de IA en las llamadas recae en los desarrolladores, asegurando así la transparencia con los usuarios.
A pesar de recientes cambios en su equipo ejecutivo, como la salida de la directora de tecnología Mira Murati y del director de investigación Bob McGrew, OpenAI mantiene su firme compromiso con la innovación.
Kevin Weil, director de productos de OpenAI, enfatizó que la empresa continúa avanzando y enfocándose en mejorar su plataforma para más de 3 millones de desarrolladores en todo el mundo.
En un esfuerzo por mantenerse competitiva en el dinámico espacio de la IA, OpenAI ha realizado reducciones significativas en los costos para desarrolladores.
Los precios de las API han disminuido en un 99% en dos años, respondiendo a la competencia de gigantes tecnológicos como Meta y Google.
Otra de las innovaciones presentadas es el ajuste fino de la visión en la API, permitiendo a los desarrolladores optimizar GPT-4o para tareas que involucran datos visuales.
Esta funcionalidad abre puertas a aplicaciones más sofisticadas que pueden interpretar y procesar información visual con mayor precisión.
La introducción de la destilación de modelos es igualmente significativa. Esta función permite a los desarrolladores ajustar modelos más pequeños utilizando la potencia de modelos más grandes como GPT-4o.
El resultado es un mejor rendimiento y una reducción de costos, optimizando recursos sin sacrificar la calidad.
Además, OpenAI ha lanzado una herramienta de evaluación beta que facilita a los desarrolladores la supervisión y evaluación del rendimiento de sus modelos ajustados, asegurando así una mejora continua y efectiva.
Si bien el DevDay 2024 estuvo cargado de anuncios emocionantes, algunos desarrolladores esperaban actualizaciones sobre la tienda GPT y nuevos modelos de IA, como el anticipado modelo de generación de video Sora o el modelo o1.
OpenAI no proporcionó información al respecto durante el evento, por lo que aquellos interesados deberán mantenerse atentos a futuras comunicaciones de la compañía.
Visu, la app educativa que te enseña a reconocer especies de la naturaleza ibérica. Aprender…
Antes de comprar un producto o probar un nuevo servicio lo más recomendable es revisar…
Resumen de las nuevas funciones de Google Wallet Google Wallet añade actualizaciones en tiempo real…
Para muchas personas, realizar capturas de pantalla no es algo que merezca mucha reflexión. Presiona…
Algunos de los mejores software del mundo son producidos completamente por voluntarios y se lanzan…
La Free Software Foundation (FSF) está comenzando un nuevo proyecto llamado LibrePhone. Anunciado durante la…